Soy un estudiante
Paso 1: Introducción a BIM
Esta es una lista de videos introductorios sobre BIM. Te recomiendo verlos antes de comenzar a estudiar las distintas herramientas de la Metodología.
¿Por qué utilizar BIM?
La explicación técnica de por que debe utilizarse BIM, un análisis de la curva de Macleamy.
Camarco San Juan: Charla BIM
Charla abierta sobre el concepto BIM, ¿Qué es BIM? ¿Por qué utilizar BIM? Modelos de ejemplo de Revit y Navisworks.
Que es BIM, análisis completo con un ejemplo
Un análisis de las distintas definiciones de BIM que se encuentran en libros y estandares. Además se muestra un caso de ejemplo de una herramienta que genera modelos BIM, trabajando desde AutoCAD.
Introducción a BIM y Hacia donde va la Industria
Seminario y presentación de Metodología BIM en Colegio de Arquitectos de Córdoba Capital, Argentina. LitView ATC (Authorized Training Center). Ponenetes: Ing Luciano Gorosito, Arq Valentin Noves
Bim y revit dia cero
El momento inicial de un curso básico de Revit Arquitectura. ¿Qué es BIM? ¿Qué es Revit? Puedes compartirlo con tus redes sociales.
5 razones por las que uso BIM
Charla en la BIMFADU 2013, Buenos Aires, UBA

Paso 2: Creación de Modelos BIM
El siguiente paso es aprender a crear tu primer Modelo BIM. Aprenderás a utilizar el software Revit para crear un proyecto de Arquitectura básico.

Paso 3: ¿Tienes tus primeras consultas?
Luego de aprender lo básico sobre la creación de modelos BIM, seguro tienes muchas dudas y consultas. Puedes publicar tus dudas y consultas en el Grupo de Facebook de VenadoRevit.

Paso 4: Cómputos del Modelo BIM
Además de crear tus modelos BIM3D, te puede interesar aprender a extraer automáticamente el cómputo métrico. En estos videos puedes aprender algunas técnicas, completamente gratis.
Computos con Qex – 4to Semiario Costos MX
Cuarta Edición del Seminario más importante de Ingeniería de Costos en Latinoamérica en 2020
Camarco 2019: Webinar cómputos BIM
La obtención del cómputo y presupuesto de la obra a partir del modelo BIM es uno de las "promesas del BIM" que tanto Proyectistas como Constructores necesitan ver cumplida. En esta charla introductoria se abordarán las principales tendencias y soluciones disponibles.
Congreso Internacional Oruro 2019: Taller Qex
Taller de cómputos automáticos con Qex para Revit, en el marco del Congreso Internacional Tecnologías, Metodologías e Innovación dentro de la Ingeniería, Arquitectura y Construcción Oruro, Bolivia 2019
Camarco 2018 Webinar Curso Computos y Presupuestos en Revit
Webinar sobre el Curso de Cómputos y Presupuestos BIM dictado en Camarco
BimFadu2017 Taller Computos BIM con Qex
Taller gratuito realizado en el marco de la Jornada BIMFADU 2017, en Buenos Aires. Se aprende a Computar los elementos según su Categoría y a confeccionar el Cómputo de manera simple y sencilla. Luego todo se exporta a Excel.
Webinar Lograr un Computo Metrico en entorno BIM
Organizado por CAMARCO (Cámara Argentina Construcción)

Paso 5 final: Practica y busca a tu maestro
Un consejo que puedo darte es que comiences a trabajar BIM con un proyecto real, lo antes que puedas. Seguro tendrás muchas dudas y consultas, que las puedes resolver con los recursos que te comparto.
Y como consejo final, “busca a tu maestro”. Todos necesitamos un guía o maestro que nos muestre el camino. Puede ser un compañero de trabajo (fue mi caso personal) o el profesor de algún curso que tomaste, o un profesional reconocido del Sector en el que trabajas. Cuando lo encuentres, tu vida será mucho más simple.

Entonces sigue adelante, y no te detengas por nada.